|
|
|
Reseña Historica
El origen del establecimiento se remonta a tiempos coloniales, de ahi que está muy ligada con la creación de nuestra patria, porque las ideas del Libertador Simón Bolívar, sobre la enseñanza básica influyeron en los sentimiento católicos y el tradicionalismo de la sociedad orureña a traves de la creación de escuelas de "Artes y Oficios" en 1825.
En el periodo del Mariscal Antonio Jose de Sucre en 1826, se confisco e incautó los bienes de la iglesia para convertirlos en escuelas y apoyar la enseñanza pública. En 1838, el Mariscal Andrés de Santa Cruz, otro de los grandes hombres en la fundación del país apoyó, a la educación, estableciendo que las escuelas deban llamarse: "Escuelas Municipales", y el establecimiento, paso a llamarse: "Escuela Municipal Nº1".
Durante la reorganización de la educación pública, realizada por el gobierno de Adolfo Ballivian en 1874, las escuelas pasan a depender del gobierno central, dando origen al prestigioso establecimiento en su Nivel Primario, en los 136 años de existencia se encuentra al servicio de la niñez y la juventud de Bolivia.
El Nombre "Mariscal Sucre", que ostenta el establecimiento, en justo reconocimiento a la obra realizada y heredada del Gran Mariscal Antonio José de Sucre; y se honra el 4 de junio fecha de su muerte como aniversario del Establecimiento. Por la trayectoria del establecimiento y las necesidades de la sociedad, en 1990 por Decreto Nº 567 se creó el Nivel Secundario, dando mayor realce a nivel departamental y nacional en el campo académico, cultural y deportivo convirtiéndose por el servicio que presta a la sociedad en un referente de la educación de calidad y del desarrollo nacional por el aporte de grandes profesionales que trabajon dentro y fuera del país.
Interpretando la realidad histórica, se establece que a través del tiempo, el establecimiento educativo, adopto varios nombres:
Escuela de Capellanía
Escuela de Artes y Oficios
Escuela Municipal Nº 1
Escuela Mantilla
Central Bolivar
Mariscal Sucre
Unidad Educativa "Mariscal Sucre"
El inmueble que ocupa, atraves del tiempo, a sufrido cambios comforme a nesecidades de la población y educacionales, en un principio fue un Campo Santo, Hospital, Monasterio y con la generosidad de la Congregación de los Dianos, quienes donaron los terrenos para la construcción de la Unidad Educativa "Mariscal Sucre", infraestructura que actualmente cobija a cinco Establecimientos Educativos en sus 3 turnos.
La Institución por los servicios prestados en bien de la Sociedad Orureña y al Estado Boliviano, fue condecorada en varias oportunidades, siendo las principales en el grado de "Gran Cruz" por el Ministerio de Educación y por la H.A.M. con la medalla de Sebastián Pagador.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|